CONECTATE AQUÍ A LAS CONFERENCIAS EN VIVO DEL CONVIVE
APRECIABLES DOCENTES Y PÚBLICO INTERESADO.
Para autentificar la validez de las constancias de nuestros cursos y diplomados, el CONVIVE a implementado lo siguiente a partir del 14 de marzo de 2022:
1. Los datos con los que te registras al curso, son los mismos que aparecen en tu constancia.
Favor de verificar tu información de registro ya que por tu seguridad se dejarán de emitir cambios a constancias por corrección de nombres o apellidos. Así que, un nombre, dos nombres, un apellido, dos apellidos, mayúsculas o minúsculas, tú lo decides al registrarte. (una vez emitida la constancia, el sistema no acepta cambios de nombre)
2. Recuerda que nuestros cursos te felicitan cada que concluyes un módulo, pero eso no quiere decir que hayas concluido el curso. Te pedimos leer la estructura del curso y el número de horas, ya que la constancia se emite al final y solo en caso de aprobarlo. Cursarlo no quiere decir aprobarlo.
3. Candados de tiempo de trabajo en nuestros cursos autogestivos, lo que garantiza el tiempo de formación requerido.
4. Código de seguridad en las constancias emitidas.
5. Código QR en todas nuestras constancias emitidas a quienes hayan aprobado cursos y diplomados (Constancias emitidas a partir del 14 de marzo del 2022)
VERIFICA LA AUTENTICIDAD DE TU CONSTANCIA SIN QR EN EL SIGUIENTE LINK:
https://convivenciaescolar.edugem.gob.mx/mod/customcert/verify_certificate.php
VERIFICA LA AUTENTICIDAD DE TU CONSTANCIA CON QR EN EL SIGUIENTE LINK:
https://convivenciaescolar.edugem.gob.mx/mod/simplecertificate/verify.php
Nota: Las constancias con QR pueden ser validadas escaneando el código con un Smartphone
¡¡Gracias por tu comprensión!!
LES RECORDAMOS QUE TODOS LOS CURSOS, DIPLOMADOS, MATERIALES Y SERVICIOS QUE OFRECE EL CONVIVE DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SON COMPLETAMENTE GRATUITOS.
Cursos disponibles
- Profesor: WENDY YAERETH HERNÁNDEZ BARRIENTOS
Desarrollarás actividades, jugarás y aprenderás a crear
espacios de paz y sana convivencia
- Profesor: Yazmin Arzate Olmos
- Profesor: Nallely Castañeda Orozco
- Profesor: Marco Aurelio Coyoli Pereyra
- Profesor: Eduardo Daniel Delgado Hernández
- Profesor: YURI HERNANDEZ RIVERA
- Profesor: Federico Raúl Mandujano Serrano
- Profesor: ELDA SILVANA ROSALES MORALES
- Profesor: Irma Isabel Salazar Mastache
¡INSCRÍBETE ASÍ ¡LINK AL VIDEO!!
Otorgar herramientas que ayuden a reconocer y gestionar de manera pacífica los conflictos en la escuela y la familia.
Coordinación General y Coordinación Académica: Irma Isabel Salazar Mastache
Todos nuestros profesores cuentan con experiencia y certificación en los temas a tratar.
©Consejo para la Convivencia Escolar.
Todos los derechos reservados y registrados
- Profesor: Nallely Castañeda Orozco
- Profesor: Eduardo Daniel Delgado Hernández
- Profesor: Victor Escobar Mendoza
- Profesor: Federico Raúl Mandujano Serrano
- Profesor: Irma Isabel Salazar Mastache
ESTE CURSO DEJARÁ DE RECIBIR INSCRIPCIONES A PARTIR DEL DÍA 1 DE ABRIL DE 2022
- Profesor: Nallely Castañeda Orozco
- Profesor: Eduardo Daniel Delgado Hernández
- Profesor: Victor Escobar Mendoza
- Profesor: Federico Raúl Mandujano Serrano
- Profesor: Irma Isabel Salazar Mastache
Disponible a partir del 12 de septiembre 2022
Para uso exclusivo de directores escolares.
Mesa de Servicios: 722 675 17 54
- Profesor: CESAR VLADIMIR RIVERA MILLAN
Diseño y Coordinación Dra. Irma Isabel Salazar Mastache
Asistencia Técnica: Lic. César Vladimir Rivera Millán
Operatividad del Proyecto: Dr. Juan Carlos Solache González
- Profesor: ANA MARIA BARBARA ALMAZÁN JIMÉNEZ
- Profesor: TADEA ANAYA ORONA
- Profesor: CRISTABEL GUADALUPE ARZATE DÍAZ
- Profesor: LAURA STEPHANIE GUTIÉRREZ VAN DYCK
- Profesor: BRAULIO CESAR HERNÁNDEZ LÓPEZ
- Profesor: Natividad Morales Flores
- Profesor: HILDA MARLEN ORTIZ HERNANDEZ
REGÍSTRATE AQUÍ
- Profesor: Corina Flores Saludes
- Profesor: Paola Karina Gutierrez Morales
- Profesor: Mayra Sandra Márquez Arévalo
- Profesor: Alma Delfina Martínez Durán
Informar a las y los servidores públicos del
sector central la evolución histórica de un movimiento político que promueve la
igualdad de género a fin de concientizar la corresponsabilidad de hombres y
mujeres en el ámbito laboral.